jueves, 24 de marzo de 2011

Re-diseño de Imagen Corporativa


Objetivo

Seleccionar una marca ya fuera Nacional o in

ternacional, de algún familiar o del estado que no nos gustara o que a nuestro parecer el logo no representara en sí lo que es la marca y rediseñarlo a criterio nuestro.

Mi marca elegida fue el Patronato Nacional de la Infancia, de nuestro país, ya que siento que el logo actual que maneja la institución no es muy legible y ademas no representa en si esa labor que cumple.

Por medio de un proceso de selección de tip

ografía y al modificar la imagen llegué a mi propuesta de logo, conservando los colores auténticos para que no pierda del todo la esencia de la institución.

Base Creativa

1.Descripción del trabajo:

Rediseño de imagen coorporativa del Patronato Nacional de la Infancia. Se realizaran afiches, artículos promocionales y papelería.

La campaña de lanzamiento de la nueva imagen durará al rededor de 4 meses.

2.Antecedentes del mercado:

Historia:

Rectora de derechos de la niñez y la adolescencia, creada el 16 de agosto de 1930 como iniciativa del profesor Luis Felipe Gonzáles Flores.

Su creación se define en el artículo 55 de la constitución política de Costa Rica: “ La protección especial de la madre y el menor estará a cargo de una institución autónoma denominada Patronato Nacional de la Infancia, con la colaboración de otras instituciónes del Estado.”

Desde entonces vela por la seguridad de los menores de edad y sus familias, ayudándolos con programas para su desarrollo.

3.Características físicas y usos del producto:

Logo actual

El logo hace referencia a un niño con su familia.

Los coleres utilizados son Amarillo y Negro.

Tipografía: No encontrada

Logo utilizado en papelería, piezas promocionales, campañas publicitarias y para identificación de servicios públicos de la empresa.

Logo rediseñado

La imagen representa a un niño y un adulto como simbolo de ayuda y progreso.

Se mantiene los colores Amarillo y Negro.

La tipografía es una Georgia.

Logo utilizado en papelería, piezas promocionales, campañas publicitarias y para identificación de servicios

4.Personalidad del producto:

Personalidad: Seria, Isntitucional, Maternal.

Género: Femenino

Edad: Adulta

5.Posicionamiento:

Es recordada como una Institución seria y comprometida con el bienestar y el desarrollo de todos los menor de edad y sus familias.

6.Competencia directa: Orfanatos de nuestro pais, que tienen visiones parecidas a las del PANI.

7.Competencia indirecta: No tiene.

8.Motivo de compra:

Bienestar a los hijos, a las madres y sus familias.

9.Núcleo de compra:

Oficinas centrales en Barrio Luján, Antigua Dos Pinos.

13 Oficinas Locales para un total de 41 unidades. Para las siguientes oficinas nuevas se aprobaron 95 plazas.

10.Objetivo de la comunicación:

Relanzamiento, reposicionamiento, expectativa.

Con la nueva imagen dar a entender que el Pani viene con fuerza a luchar y recuper la confianza de las personas y que recurran a él para ayudar a muchas familias y sus niños.

Afiches, piezas promocionales y papelería.

11.Publico objetivo:

Grupo Básico de Consumo: Protección especial a niños y niñas y sus madres.

Edad: Niños, niñas y adolescents menores de 18 y las madres.

Clase socioeconómica: MA, MM, MB, BM, BB.

Sexo: masculino/femenino.

Hábitos de compra:

Hábitos de consumo:

Estilo de Vida: Personas de bajos recursos y en riesgo social.

12.Promesa Básica:

Protección los niños y niñas y sus familias

13.Sustentación lógica:

Institución rectora de los derechos de la niñez y la adolescencia.

14.Promesas secundarias:

Oportunidades de desarrollo integral a los niños y niñas.

15.Tratamiento de la comunicación:

Racional:20%

Sensorial:30%

Emotivo: 60%

Logo Rediseñado

3 comentarios:

  1. mmm muy interezante.., no lo has propuesto?

    ResponderEliminar
  2. Sería bueno mejorar la herramienta. Veo puntos sueltos en las curvas que generan ruido visual. Me hace peder por completo el sentido orgánico de protección que plantea su propuesta. Muy bien el concepto.

    ResponderEliminar
  3. La segunda propuesta vibra demasiado por ese tono de amarillo, sería bueno mejorarla o descartarla.

    ResponderEliminar