miércoles, 6 de abril de 2011

Cuestionario de Teoría de sistemas

¿Qué es un sistema, un subsistema y un suprasistema?


Sistema: Conjunto de partes o subsistemas coordinados y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos.


Subsistema: Sistemas más pequeños incorporados al sistema original.


Suprasistema: Sistemas extremadamente grandes y complejos que pueden referirse a una parte del sistema original.


Haga un ejemplo de un sistema, suprasistema y subsistema aplicado a la imagen corporativa de una empresa:


Sistema: Dos Pinos


Subsistema: Leche


Suprasistema: Leche Descremada


¿Cuáles son las propiedades de los sistemas?


Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente admiten cierta arbitrariedad.



Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos, como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.


Globalismo o totalidad: El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa/efecto. De estos cambios y ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasia.



Entropía: Es la tendencia de los sistemas a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y el orden.


Homeostasia: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario